Bienvenidos y gracias por visitar nuestro blog. Dedicamos este espacio para realizar evaluaciones de los últimos dispositivos tecnológicos que marcan alguna diferencia en nuestras cotidianas vidas...o simplemente, ¡no "podemos" vivir sin ellos!
Sep 25, 2012
La Mejor Protección Para el Nuevo iPad
Aunque el lanzamiento del iPhone 5 ha acaparado la atención de todos los medios y consumidores, nosotros no podemos dejar de lado al Nuevo iPad. Recientemente lanzado este año, el iPad ya goza con una amplia gama de accesorios, más específicamente, fundas para protegerlo.
Hemos visto y probado muchas combinaciones de fundas. Estilos, colores, materiales, funciones; es decir hemos tratado de encontrar una solución casi perfecta. Pensé que no lo lograría, hasta que me llegó el Clear Air Jacket de Power Support.
La idea del Air Jacket es simple. Es una coraza super delgada -menos de 1mm- y liviana, de plástico casi flexible, pero a la misma vez, muy resistente a las caídas y golpes. La particularidad que le encontré al Air Jacket fue la forma como se complementa a la perfección con el Apple Smart Cover. A diferencia de otros "shells" que dejan el espacio para el Apple Smart Cover al descubierto, el Air Jacket está diseñado de una forma muy ingeniosa, donde la espina magnética tiene su propio compartimiento tubular en el Air Jacket. Esta característica brinda protección adicional al iPad, ya que al sostenerlo por el Smart Cover -no lo recomendamos, pero en caso les suceda- éste no correrá el riesgo de desprenderse del iPad y salir volando por los aires.
En lo personal, y como ustedes ya saben, yo prefiero fundas mínimas -pero protectoras, claro!- para mis dispositivos. Sobretodo si éstas son transparentes, ya que así me permiten seguir apreciando la belleza de mis aparatos electrónicos. Es así que creo haber llegado a la perfección de como proteger mi iPad, y a su vez, aprovechar al máximo su funcionalidad combinándola con el Apple Smart Cover y el Clear Air Jacket de Power Support.
Un aspecto muy importante para mí -opinión muy personal- es tratar de evitar al máximo de adquirir productos hechos en la China. Lamentablemente con los iPad y iPhones, aún no puedo evitar eso -hasta que abran la fábrica en el Brasil-, pero con muchos accesorios si tengo esa libertad de elección. El Air Jacket y todos los productos de Power Support, son hechos en el Japón, lo que nos brinda un nivel más elevado en lo que a garantía de calidad se refiere. El Air Jacket incluye un HD Antiglare protector de pantalla, lo que resalta también el valor agregado de los productos Power Support. No he colocado ese protector de pantalla a mi iPad, ya que prefiero la línea Crystal de Power Support y mi iPad ya lo tenía instalado. Dicho sea de paso, he tenido la oportunidad de evaluar muchos protectores de pantalla, y hasta ahora no encuentro ninguno que se asemeje a los films Crystal de Power Support. Simplemente, los mejores.
Los productos de Power Support los pueden encontrar en las tiendas Apple y en su página web www.powersupportusa.com . El Air Jacket tiene un costo de $50 y lo pueden adquirir en color negro, ahumado (Smoke) y transparente (Clear).
Sep 10, 2012
myCharge Rediseña su Línea de Baterías Externas
Cuando de baterías externas se refiere, la oferta es amplia. Y es que existen muchas compañías que se dedican a la fabricación de baterías que cuentan con conexiones USB y micro USB incorporadas; para evitar que nuestros dispositivos celulares, lectores electrónicos, auriculares bluetooth, tabletas y más, nos abandonen por falta de energía.
De todas las compañías existentes, son muy pocas las que resaltan por la calidad y versatilidad de sus productos. Una de esas compañías es myCharge -los mismos fabricantes de las ya afamadas mochilas y maletines myPowerbag-. Ya tuvimos oportunidad de evaluar la anterior línea de baterías externas de myCharge, pero cabe resaltar que han modificado significativamente su línea de productos recientemente. myCharge produce una colección de baterías externas que son capaces de recargar totalmente dispositivos como iPhones, iPads, productos HTC, LG, Blackberry y Samsung. La nueva colección de myCharge cuenta con 5 nuevas baterías, pero en ésta nota evaluaremos únicamente el myCharge Trek 2000.
El Trek 2000 es capaz de recargar un iPhone en su totalidad 2 veces, o dos ciclos de carga completa, así como recargar otro dispositivo a la misma vez. Ya sea un auricular bluetooth, un ereader, u otro dispositivo celular que requiera conexión micro USB. Cuando recibí la batería, estaba cargada aproximadamente en un 80%, que es la forma como la compañía vende sus productos. Es decir, el producto se puede utilizar directamente cuando se adquiere, sin necesidad de cargarlo previamente. Cuando sea necesario recargarlo, el cable USB incorporado se puede conectar a una computadora, o a un recargador de iPhone o iPad para así poder obtener una carga mucho más rápida. Los 2000mAh -miliamperios- con los que cuenta el Trek 2000 son capaces de cargar un iPhone en un 70% en tan solamente 1 hora.
A diferencia de otras baterías externas, especialmente las que fungen también como fundas y aumentan considerablemente el tamaño y la estética de los dispositivos, las baterías myCharge se utilizan únicamente cuando sea necesario recargar nuestro iPhone o celular. Como ya es de conocimiento de nuestros lectores, suelo cargar un maletín o bolso conmigo, entonces, guardar el Trek 2000 en el bolso resulta totalmente portátil, más aún ahora con la renovada línea de baterías myCharge, las cuales han sido rediseñadas y han perdido considerable tamaño, como podemos apreciar en las diapositivas.
Como ustedes saben, soy un asiduo usuario de Twitter - @GadgetAnalisis - entonces durante el día mi iPhone sufre de descargas muy rápidas. Al colocar mi iPhone en el nuevo y rediseñado dock del Trek 2000 -que se "esconde" convenientemente cuando no está en uso-, me permite seguir utilizando mi iPhone para todo, inclusive para hablar por teléfono. Esto es sencillamente genial. Una de las incorporaciones más funcionales en la nueva línea de baterías, es la inclusión de avisos auditivos para indicar que nuestros dispositivos se encuentran cargando o llegaron a su ciclo completo.
La línea completa de las nuevas baterías de myCharge, que pueden ser adquiridas en Best Buy, Amazon, Fry's Electronics entre otros, son:
o myCharge Peak 6000mAh Universal Battery Pack ($99.99)
o myCharge Summit 3000mAh Universal Battery Pack ($79.99)
o myCharge Trek 2000mAh Universal Battery Pack ($59.99)
o myCharge Voyage 1000mAh Battery Pack for Android devices ($39.99)
o myCharge Sojourn 1000mAh Battery Pack for Apple devices ($39.99)
Para más información, les recomiendo visitar la página web en www.mychargepower.com
De todas las compañías existentes, son muy pocas las que resaltan por la calidad y versatilidad de sus productos. Una de esas compañías es myCharge -los mismos fabricantes de las ya afamadas mochilas y maletines myPowerbag-. Ya tuvimos oportunidad de evaluar la anterior línea de baterías externas de myCharge, pero cabe resaltar que han modificado significativamente su línea de productos recientemente. myCharge produce una colección de baterías externas que son capaces de recargar totalmente dispositivos como iPhones, iPads, productos HTC, LG, Blackberry y Samsung. La nueva colección de myCharge cuenta con 5 nuevas baterías, pero en ésta nota evaluaremos únicamente el myCharge Trek 2000.
El Trek 2000 es capaz de recargar un iPhone en su totalidad 2 veces, o dos ciclos de carga completa, así como recargar otro dispositivo a la misma vez. Ya sea un auricular bluetooth, un ereader, u otro dispositivo celular que requiera conexión micro USB. Cuando recibí la batería, estaba cargada aproximadamente en un 80%, que es la forma como la compañía vende sus productos. Es decir, el producto se puede utilizar directamente cuando se adquiere, sin necesidad de cargarlo previamente. Cuando sea necesario recargarlo, el cable USB incorporado se puede conectar a una computadora, o a un recargador de iPhone o iPad para así poder obtener una carga mucho más rápida. Los 2000mAh -miliamperios- con los que cuenta el Trek 2000 son capaces de cargar un iPhone en un 70% en tan solamente 1 hora.
A diferencia de otras baterías externas, especialmente las que fungen también como fundas y aumentan considerablemente el tamaño y la estética de los dispositivos, las baterías myCharge se utilizan únicamente cuando sea necesario recargar nuestro iPhone o celular. Como ya es de conocimiento de nuestros lectores, suelo cargar un maletín o bolso conmigo, entonces, guardar el Trek 2000 en el bolso resulta totalmente portátil, más aún ahora con la renovada línea de baterías myCharge, las cuales han sido rediseñadas y han perdido considerable tamaño, como podemos apreciar en las diapositivas.
Como ustedes saben, soy un asiduo usuario de Twitter - @GadgetAnalisis - entonces durante el día mi iPhone sufre de descargas muy rápidas. Al colocar mi iPhone en el nuevo y rediseñado dock del Trek 2000 -que se "esconde" convenientemente cuando no está en uso-, me permite seguir utilizando mi iPhone para todo, inclusive para hablar por teléfono. Esto es sencillamente genial. Una de las incorporaciones más funcionales en la nueva línea de baterías, es la inclusión de avisos auditivos para indicar que nuestros dispositivos se encuentran cargando o llegaron a su ciclo completo.
La línea completa de las nuevas baterías de myCharge, que pueden ser adquiridas en Best Buy, Amazon, Fry's Electronics entre otros, son:
o myCharge Peak 6000mAh Universal Battery Pack ($99.99)
o myCharge Summit 3000mAh Universal Battery Pack ($79.99)
o myCharge Trek 2000mAh Universal Battery Pack ($59.99)
o myCharge Voyage 1000mAh Battery Pack for Android devices ($39.99)
o myCharge Sojourn 1000mAh Battery Pack for Apple devices ($39.99)
Para más información, les recomiendo visitar la página web en www.mychargepower.com
Jul 24, 2012
Lo Mejor del Verano es la Funda LIFEPROOF
Mientras nos encontramos gozando de un hermoso verano en el hemisferio norte, no exagero al contarles que en las últimas 3 semanas he sido testigo presencial de 3 catástrofes acuáticas que involucran a dispositivos celulares o smartphones. Específicamente, los 3 siniestros fueron con iPhones.
Con la llegada del verano, nos gusta ir a la playa, a la piscina, o a gozar el día en algún lago. Pues bien, la gran mayoría de personas no se percatan a tiempo que llevan sus dispositivos en el bolsillo, y cuando es demasiado tarde, éstos ya sufrieron desperfectos por sumersión en el agua. Les contaré también, que éste no es el primer verano en el cual he presenciado estos percances.
A mi casi obsesión por cuidar y proteger mis dispositivos electrónicos, he aumentado un nivel más elevado de protección para mi iPhone 4S cuando se trata de gozar cerca del agua. La funda LIFEPROOF es, simplemente, espectacular para proteger muy bien nuestros iPhones. Una funda cuidadosamente diseñada, no aumenta exageradamente las dimensiones a nuestros iPhones, sobretodo si tenemos en cuenta el tipo de protección que nos ofrece.
Como la misma companía fabricante de la funda LIFEPROOF anuncia, proveen protección contra el agua, nieve, polvo, y -aunque no lo crea- contra impactos mayores. Es decir, en pocas palabras, nos ofrece protección contra la vida misma, como su nombre LIFEPROOF sugiere.
Y por si fuera poco, ofrecen también accesorios adicionales para facilitar aún más, el uso del iPhone mientras realizamos distintos tipos de actividades deportivas. Por ejemplo, adaptadores para montar nuestro iPhone en las bicicletas; en los populares accesorios para las cámaras GoPro, y fundas para colocar alrededor de nuestros brazos mientras realizamos ejercicios o vamos al gimnasio; entre otros.
La funda LIFEPROOF mide tan sólo 10.8 milímetros de ancho, lo que permite que el tamaño total del iPhone no incremente sobremanera. Todas las funciones del dispositivo se pueden realizar mientras se encuentre en la funda. Sin embargo, para poder escuchar música a través de audífonos, debemos utilizar un adaptador incluído. Este adaptador, nos permite usar el iPhone mientras nos encontramos en el agua. Claro, siempre y cuando tengamos audífonos a prueba de agua, como por ejemplo los audífonos H20 Audio.
La única reserva que tengo con respecto a la funda LIFEPROOF es el plástico que utilizan en la parte frontal. Parece ser un plástico rígido "apapelado" que podría dañarse fácilmente o marcarse, como cuando uno dobla una tarjeta de crédito. Hasta el momento no me ha sucedido, pero pienso que pudieron haber utilizado un plástico de silicona que se adhiera más al vidrio del iPhone. Aunque la función táctil del iPhone a través de la funda es impecable, queda una casi imperceptible "bolsa" de aire entre el iPhone y el plástico del LIFEPROOF. A decir verdad, no es muy notorio, pero estoy seguro que hubiera quedado mejor aún con silicona.
La funda LIFEPROOF cubre totalmente el iPhone en todo sentido. Incluso, tiene una pequeña tapa que se entornilla en el lugar donde se conecta los audífonos. Esta tapa no permite usar audífonos directamente, pero como ya lo mencionamos, trae incluído un adaptador. Probé algunos audífonos, como los Apple in-Ear, y éstos entran en su totalidad sin necesidad de usar el adaptador. Eso sí, la tapa tiene que removerse antes de poder usar el iPhone para escuchar música, o hablar por teléfono usando audífonos.
Como podemos ver en la foto de abajo, para cargar el iPhone únicamente tenemos que abrir la parte del LIFEPROOF que cubre el dock connector. Aunque conectarlo resulta fácil, el desconectar es un poco más complicado.
Los botones del volume se pueden usar sin ningún inconveniente. El botón silenciador fué el único que me dió algo de problemas para intercambiar entre sonido y/o vibración, hasta que me percate que funciona sin problemas cuando lo movemos en sentido contrario.
La compañía fabricante tiene recomendaciones específicas para la instalación y prueba de la protección contra el agua. Si usted, amigo lector, está pensando adquirir este excelente producto, le recomendamos que siga las instrucciones paso a paso. Para esto, LIFEPROOF ofrece vídeos de tutoría en su página web. Nosotros realizamos nuestras propias pruebas y pudimos percatarnos de la seguridad que ofrece la funda LIFEPROOF en el agua. Sumergimos la funda en agua con un papel adentro por espacio de una hora. Cuando la sacamos del agua y procedimos a abrir la funda, pudimos percatarnos que el papel que colocamos estaba completamente seco.
Realmente la funda LIFEPROOF recibe nuestra recomendación máxima en lo que a protección se refiere para nuestros iPhones, sobretodo si son asiduos concurrentes a lugares acuáticos o son aficionados a los deportes de aventura. Las fundas LIFEPROOF se pueden adquirir en Best Buy, tiendas AT&T, entre otras. Para mayor información, visíten su página en www.lifeproof.com
Con la llegada del verano, nos gusta ir a la playa, a la piscina, o a gozar el día en algún lago. Pues bien, la gran mayoría de personas no se percatan a tiempo que llevan sus dispositivos en el bolsillo, y cuando es demasiado tarde, éstos ya sufrieron desperfectos por sumersión en el agua. Les contaré también, que éste no es el primer verano en el cual he presenciado estos percances.
A mi casi obsesión por cuidar y proteger mis dispositivos electrónicos, he aumentado un nivel más elevado de protección para mi iPhone 4S cuando se trata de gozar cerca del agua. La funda LIFEPROOF es, simplemente, espectacular para proteger muy bien nuestros iPhones. Una funda cuidadosamente diseñada, no aumenta exageradamente las dimensiones a nuestros iPhones, sobretodo si tenemos en cuenta el tipo de protección que nos ofrece.
Como la misma companía fabricante de la funda LIFEPROOF anuncia, proveen protección contra el agua, nieve, polvo, y -aunque no lo crea- contra impactos mayores. Es decir, en pocas palabras, nos ofrece protección contra la vida misma, como su nombre LIFEPROOF sugiere.
Y por si fuera poco, ofrecen también accesorios adicionales para facilitar aún más, el uso del iPhone mientras realizamos distintos tipos de actividades deportivas. Por ejemplo, adaptadores para montar nuestro iPhone en las bicicletas; en los populares accesorios para las cámaras GoPro, y fundas para colocar alrededor de nuestros brazos mientras realizamos ejercicios o vamos al gimnasio; entre otros.
La funda LIFEPROOF mide tan sólo 10.8 milímetros de ancho, lo que permite que el tamaño total del iPhone no incremente sobremanera. Todas las funciones del dispositivo se pueden realizar mientras se encuentre en la funda. Sin embargo, para poder escuchar música a través de audífonos, debemos utilizar un adaptador incluído. Este adaptador, nos permite usar el iPhone mientras nos encontramos en el agua. Claro, siempre y cuando tengamos audífonos a prueba de agua, como por ejemplo los audífonos H20 Audio.
La única reserva que tengo con respecto a la funda LIFEPROOF es el plástico que utilizan en la parte frontal. Parece ser un plástico rígido "apapelado" que podría dañarse fácilmente o marcarse, como cuando uno dobla una tarjeta de crédito. Hasta el momento no me ha sucedido, pero pienso que pudieron haber utilizado un plástico de silicona que se adhiera más al vidrio del iPhone. Aunque la función táctil del iPhone a través de la funda es impecable, queda una casi imperceptible "bolsa" de aire entre el iPhone y el plástico del LIFEPROOF. A decir verdad, no es muy notorio, pero estoy seguro que hubiera quedado mejor aún con silicona.
La funda LIFEPROOF cubre totalmente el iPhone en todo sentido. Incluso, tiene una pequeña tapa que se entornilla en el lugar donde se conecta los audífonos. Esta tapa no permite usar audífonos directamente, pero como ya lo mencionamos, trae incluído un adaptador. Probé algunos audífonos, como los Apple in-Ear, y éstos entran en su totalidad sin necesidad de usar el adaptador. Eso sí, la tapa tiene que removerse antes de poder usar el iPhone para escuchar música, o hablar por teléfono usando audífonos.
Como podemos ver en la foto de abajo, para cargar el iPhone únicamente tenemos que abrir la parte del LIFEPROOF que cubre el dock connector. Aunque conectarlo resulta fácil, el desconectar es un poco más complicado.
Los botones del volume se pueden usar sin ningún inconveniente. El botón silenciador fué el único que me dió algo de problemas para intercambiar entre sonido y/o vibración, hasta que me percate que funciona sin problemas cuando lo movemos en sentido contrario.
La compañía fabricante tiene recomendaciones específicas para la instalación y prueba de la protección contra el agua. Si usted, amigo lector, está pensando adquirir este excelente producto, le recomendamos que siga las instrucciones paso a paso. Para esto, LIFEPROOF ofrece vídeos de tutoría en su página web. Nosotros realizamos nuestras propias pruebas y pudimos percatarnos de la seguridad que ofrece la funda LIFEPROOF en el agua. Sumergimos la funda en agua con un papel adentro por espacio de una hora. Cuando la sacamos del agua y procedimos a abrir la funda, pudimos percatarnos que el papel que colocamos estaba completamente seco.
Realmente la funda LIFEPROOF recibe nuestra recomendación máxima en lo que a protección se refiere para nuestros iPhones, sobretodo si son asiduos concurrentes a lugares acuáticos o son aficionados a los deportes de aventura. Las fundas LIFEPROOF se pueden adquirir en Best Buy, tiendas AT&T, entre otras. Para mayor información, visíten su página en www.lifeproof.com
Apr 28, 2012
Wrapsol Ultra Para iPhone 4/4S
Aquí pueden ver nuestra evaluación del protector Wrapsol Ultra Front + Back para el iPhone 4/4S. Este protector lo comparamos con el Invisible Shield Full Body y el resultado fue abrumadoramente a favor del Wrapsol Ultra.
No olviden suscribirse a nuestro canal de Youtube y enviarnos sus preguntas y comentarios.
No olviden suscribirse a nuestro canal de Youtube y enviarnos sus preguntas y comentarios.
Subscribe to:
Posts (Atom)