En el hemisferio sur nos encontramos en pleno verano. Aunque casi entrando al final del mismo, existen muchos países en donde las altas temperaturas veraniegas perduran por varios meses más. Y aunque en el hemisferio norte nos encontramos en pleno invierno, no pasará mucho tiempo para que el tan ansiado verano llegue, y con él, nuestros paseos a la playa, lagos, ríos, piscinas etc.
¿A qué me refiero con todo esto? Simple. No es ningún misterio para nadie que al realizar nuestras excursiones de verano, llevamos siempre con nosotros nuestros dispositivos electrónicos. Estos varían desde celulares, cámaras digitales de video y/o fotografía, tabletas, smartphones, reproductores mp3, lectores digitales y más. Honestamente, ¿quién no ha sufrido un percance con alguno de sus dispositivos y agua?
Pues bien, me toca sincerarme. Hace algunos años me sumergí en un lago con el celular en el bolsillo, sin darme cuenta. Felizmente, mi celular recobró su vida luego de 3 días bajo un sol ardiente que logró secar completamente hasta el interior del móvil.
El verano pasado, mientras nos encontrábamos disfrutando de unas vacaciones familiares en las playas de Carolina del Norte -Wrightsville Beach, para ser más exactos- mi hijo mayor se metió al mar sin percatarse que tenía su iPhone en el bolsillo. Pasaron cerca de 15 minutos en el mar antes que se diera cuenta que junto a él, su iPhone también "disfrutaba" de las olas. Cuando se percató, fue demasiado tarde. Todo intento por revivir al iPhone fue en vano. Recurrimos a la conocida práctica -gracias a YouTube- de guardar el iPhone dentro de una bolsa de arroz. Pasaron 3 días, lo probamos, y nada. No funcionaba. Lo dejamos 3 días más en la bolsa. Lo volvimos a probar, y tampoco respondió. Luego de una larga e impaciente semana -para mi hijo, no para mí-, llegamos a la conclusión que el iPhone ya descansaba en paz.
Como yo soy una de esas personas que lleva todo tipo de aparato electrónico a la playa, empecé a investigar cual sería la mejor opción de protección acuática para mis dispositivos. Fue así que encontré a Dry Case. Como nos quedaban aún varios y destinos playeros, salí rápidamente del hotel en busca de algún establecimiento que vendiera estas fundas, hasta que lo encontré.
Al probarlo, mi sorpresa fue total. La primera prueba que realicé no fue con el iPhone en la funda, sino más bien con un pedazo de papel. Al ver que el papel salió totalmente seco, me armé de valor y coloqué mi iPhone adentro del Dry Case. La prueba fue totalmente satisfactoria.
Al día siguiente, en la playa, ya no me volví a preocupar si a mi iPhone le entraba agua o arena. El sistema doble de sellado del Dry Case es impresionante. Primero, en la parte superior, por donde entra el dispositivo a usar, cuenta con un sistema de seguridad con empaquetaduras a prueba de todo, y un tipo de candado a cada lado que proporciona un segundo nivel de seguridad. En la parte inferior, se encuentra una válvula para remover el aire del Dry Case y que el plástico transparente se "pegue" a la pantalla de nuestro dispositivo. Para remover el aire de la funda se puede utilizar una bombilla, incluída con la funda, o la boca misma.
Cuando el iPhone se encuentra en el Dry Case, es totalmente funcional, es decir, se puede acceder a todas las funciones, incluyendo llamadas telefónicas. Para esto, Dry Case incluye el adaptador que se conecta al iPhone y a través de la salida se puede conectar audífonos, parlantes para música, o si prefiere, su auricular Bluetooth®.
No existe duda alguna sobre el nivel de protección que el Dry Case provee contra sumersión en el agua. La verdad es que uno puede quedar muy tranquilo sabiendo que su dispositivo electrónico se encuentra seguro. Inclusive, me atreví a nadar en el agua por espacio aproximado de 30 minutos y mi iPhone salió ileso!
Ahora, ¿el Dry case es perfecto? No, y les explico por qué. Primero, las dimensiones no son exactas para el iPhone. Esta es una funda generalizada que se puede utilizar con un sin fin de dispositivos, y no fue diseñada para un dispositivos en particular. Entonces, al ser más grande que el iPhone, se torna un tanto incómodo en determinados momentos, por sus dimensiones. Segundo, como ya es de conocimiento general, yo prefiero tener mi iPhone con mínima protección, es decir, con protector de pantalla, protector posterior, y los bordes. Por tal motivo, mi iPhone tiene el Invisible Shield Full Body. Cuando procedí a remover mi dispositivo de la funda Dry Case, todo el protector de la pantalla se salió. El proceso de aspiración a través de la válvula del Dry Case es tan efectivo, que la pantalla del iPhone prácticamente se pegó al plástico y es así que el Invisible Shield se quedó adentro. Lo pude rescatar y colocar nuevamente sin problemas -casi ni se nota-, pero tener que hacer esta maniobra cada vez que use el Dry Case resulta demasiado inconveniente. Entonces, cuando el dispositivo tiene protectores de pantalla o algo similar, resulta muy laborioso removerlo del Dry Case, y las posibilidades de que salga sin el protector son muy elevadas.
Nuevamente, el nivel de protección que el Dry Case provee es insuperable. Sin embargo, tiene un par de inconvenientes que cuando se colocan en la balanza, pueden favorecer al hecho de usarlo. En lo personal, lo continúe usando hasta el regreso a casa y me proporcionó tranquilidad.
Dry Case también fabrica una funda para el iPad o cualquier otra tableta, así como audífonos de alta calidad a prueba de agua, como también accesorios para sus fundas. Pueden visitarlos en su página web.
Bienvenidos y gracias por visitar nuestro blog. Dedicamos este espacio para realizar evaluaciones de los últimos dispositivos tecnológicos que marcan alguna diferencia en nuestras cotidianas vidas...o simplemente, ¡no "podemos" vivir sin ellos!
Mar 2, 2012
Feb 20, 2012
Un Stand Simple pero Interesante y Util
Recientemente fundada en agosto del 2011 en Menlo Park, California, Insanely Great Products diseña simple, pero útiles stands para smart phones, en nuestro caso, específicamente para iPhones.
Tuve la oportunidad de conocer más sobre Insanely Great Products durante la exposición MacWorld | iWorld 2012 en San Francisco, al igual que conocer a las personas detrás de este singular proyecto.
Los productos que ellos fabrican en California y que me tocó evaluar fueron el Clip & Go, y el Scooter. El primero, un producto súper simple diseñado para ser utilizado en nuestros vehículos como un holder para poder aprovechar de las apps de navegación y GPS. Un rectángulo de plástico con un chupón en la parte inferior, y un clip de oficina -literalmente- son los componentes de este stand. El clip va en las rejillas de los ventiladores del auto y el iPhone "pegado" al chupón. El costo de este stand es de $15, costo que al ver los componentes del mismo, nos parece elevado.
El Scooter lo utilizamos como un stand de escritorio. Me pareció muy útil el colocar mi iPhone en el stand y tenerlo en forma vertical en mi escritorio y así poder ver mejor las llamadas telefónicas, los correos electrónico o los mensajes de texto que entraban. Al mismo tiempo, el poder usar el iPhone, ya sea para contestar llamadas o responder mensajes, se me hizo más fácil en el stand. Dependiendo de la parte posterior del iPhone que se utilice para colocarlo contra el chupón, se facilita el poder conectarlo para recargar la batería o utilizar la pantalla táctil. Sin embargo, cuando coloqué el chupón en la parte de abajo del iPhone -a diferencia de haberlo colocado en el medio del iPhone- el protector (Invisible Shield) que tengo en el iPhone se levantó todo. Esto no sucedió cuando el chupón fue colocado en el medio.
El Scooter tiene una base cuadrada de resistente y duro plástico con dos chupones en dos extremos de la base. La parte inferior de la base tiene un material anti deslizante que lo hace ideal para cualquier superficie. La idea de los dos chupones, según me dijeron los diseñadores, es para que también pueda ser utilizado en el auto. Es decir, un chupón se pega al parabrisas y el otro al iPhone. Confieso que no me atreví a realizar este experimento, pero si alguno de ustedes lo ha realizado, o esta dispuesto a realizarlo, me gustaría saber cómo les fue.
En conclusión, un producto interesante que recomiendo con cierto factor de cuidado, si es que tienen protectores en la parte posterior del iPhone o smart phone. El costo del Scooter es también de $15 y lo pueden adquirir en la página web de Insanely Great Products.
Tuve la oportunidad de conocer más sobre Insanely Great Products durante la exposición MacWorld | iWorld 2012 en San Francisco, al igual que conocer a las personas detrás de este singular proyecto.
Los productos que ellos fabrican en California y que me tocó evaluar fueron el Clip & Go, y el Scooter. El primero, un producto súper simple diseñado para ser utilizado en nuestros vehículos como un holder para poder aprovechar de las apps de navegación y GPS. Un rectángulo de plástico con un chupón en la parte inferior, y un clip de oficina -literalmente- son los componentes de este stand. El clip va en las rejillas de los ventiladores del auto y el iPhone "pegado" al chupón. El costo de este stand es de $15, costo que al ver los componentes del mismo, nos parece elevado.
El Scooter lo utilizamos como un stand de escritorio. Me pareció muy útil el colocar mi iPhone en el stand y tenerlo en forma vertical en mi escritorio y así poder ver mejor las llamadas telefónicas, los correos electrónico o los mensajes de texto que entraban. Al mismo tiempo, el poder usar el iPhone, ya sea para contestar llamadas o responder mensajes, se me hizo más fácil en el stand. Dependiendo de la parte posterior del iPhone que se utilice para colocarlo contra el chupón, se facilita el poder conectarlo para recargar la batería o utilizar la pantalla táctil. Sin embargo, cuando coloqué el chupón en la parte de abajo del iPhone -a diferencia de haberlo colocado en el medio del iPhone- el protector (Invisible Shield) que tengo en el iPhone se levantó todo. Esto no sucedió cuando el chupón fue colocado en el medio.
El Scooter tiene una base cuadrada de resistente y duro plástico con dos chupones en dos extremos de la base. La parte inferior de la base tiene un material anti deslizante que lo hace ideal para cualquier superficie. La idea de los dos chupones, según me dijeron los diseñadores, es para que también pueda ser utilizado en el auto. Es decir, un chupón se pega al parabrisas y el otro al iPhone. Confieso que no me atreví a realizar este experimento, pero si alguno de ustedes lo ha realizado, o esta dispuesto a realizarlo, me gustaría saber cómo les fue.
En conclusión, un producto interesante que recomiendo con cierto factor de cuidado, si es que tienen protectores en la parte posterior del iPhone o smart phone. El costo del Scooter es también de $15 y lo pueden adquirir en la página web de Insanely Great Products.
Feb 14, 2012
Billetera para iPhone y el iPhone Hint: Excelentes Fundas de WaterField Designs
La Billetera para iPhone, o iPhone Wallet, de Waterfield Designs es una funda que nos permite guardar nuestro iPhone en el mismo lugar donde guardaríamos nuestros documentos, tarjetas de crédito y billetes. El objetivo es cargar con un sólo artículo, en lugar de dos. En otras palabras, en lugar de llevar una billetera convencional más el iPhone, en una funda convencional, estos dos se combinan en uno sólo que cumple las dos funciones a cabalidad.
Y cumple la función a cabalidad por que aparte del material de cuero, los finos acabados, y las puntadas de costura a la vista que enaltecen a la billetera, tiene una ventana de vinilo transparente que permite el funcionamiento y operación del iPhone para leer y responder emails, mensajes de texto, navegar en Safari y más.
Sin embargo, a pesar de lo funcional que es esta billetera, existen dos funciones del iPhone que no se pueden realizar mientras éste se encuentre guardado en la billetera. Primero, no se pueden realizar llamadas telefónicas. Aunque a través de la billetera podemos prender el iPhone, marcar el número que deseamos y escuchar cuando contestan la llamada, nuestro interlocutor no puede escucharnos a nosotros. Entonces, para poder hacer llamadas telefónicas es necesario remover al iPhone de la billetera.
Segundo, otro aspecto del cual no se percataron en Waterfield Designs, es la forma de la billetera. En la forma actual -y créanme que aún así funciona a las mil maravillas- es imposible colocar los audífonos para poder escuchar música; a no ser que dejemos el cierre abierto y corramos el riesgo de que el iPhone se pueda caer. Al invertir la forma de la billetera, es decir, si la ventana de vinilo se hubiera colocado en la parte posterior, manteniendo la misma forma y curvatura de esta parte, hubiera sido posible colocar los audífonos para escuchar música o hablar por teléfono a través de los mismos; aunque hubiéramos tenido que dejar el cierre ligeramente abierto.
De todos modos, la Billetera para iPhone es una gran idea para muchas personas que andan constantemente movilizándose y buscan de aliviar en algo la cantidad de artículos que tienen que cargar a diario. Está disponible en cuero negro o marrón a través de la página web de Waterfield Designs a un costo de US$39, lo que nos parece un precio bastante accesible.
Hint Para iPhone
Por otro lado tenemos también la funda Hint para iPhone, también de Waterfield Designs. Esta funda, aunque algo diferente, cuenta también con algunas similitudes a la Billetera para iPhone. Para comenzar, la funda Hint también tiene una ventana de vinilo que nos permite acceder a todo nuestro iPhone y realizar todas las funciones en el mismo. Pero, al igual que la Billetera para iPhone y a través de las pruebas que realizamos, es imposible hablar por teléfono mientras el iPhone se encuentre adentro de la funda.
El iPhone se coloca adentro de esta funda como si fuera un pouch, con la diferencia de la ventana de vinilo. Esta funda es ideal para aquellas personas que quieren algo ligero y sencillo, ya que en la parte posterior tiene una tela semi elástica encima del cuero, que sirve como un bolsillo para colocar una tarjeta de crédito, la licencia de conducir, y un par de billetes. Ideal para colocarla en el bolsillo interior de un saco sport para una noche en la ciudad.
El material del Hint, aparte de la ventana de vinilo, es el mismo cuero que Waterfield Designs utiliza en sus bolsos Muzetto; un cuero que adquiere mejores características y luce mejor a través del tiempo. Como mencionamos líneas arriba, también tiene el bolsillo semi elástico.
En lo personal, el iPhone Hint me sirve de mucha utilidad cuando salgo a hacer ciclismo y lo coloco en uno de los bolsillos en la espalda del jersey. Me permite ver si tengo llamadas perdidas, o correos electrónicos, o mensajes de voz y texto. Al ver si hay algo que perdí, decido si es necesario responder inmediatamente, o si es algo que puede esperar hasta el final de mi ruta.
El iPhone Hint también se puede adquirir a través de la página web de Waterfield Designs a un costo de US$25 y está disponible únicamente en el color marrón o café.
Y cumple la función a cabalidad por que aparte del material de cuero, los finos acabados, y las puntadas de costura a la vista que enaltecen a la billetera, tiene una ventana de vinilo transparente que permite el funcionamiento y operación del iPhone para leer y responder emails, mensajes de texto, navegar en Safari y más.
Sin embargo, a pesar de lo funcional que es esta billetera, existen dos funciones del iPhone que no se pueden realizar mientras éste se encuentre guardado en la billetera. Primero, no se pueden realizar llamadas telefónicas. Aunque a través de la billetera podemos prender el iPhone, marcar el número que deseamos y escuchar cuando contestan la llamada, nuestro interlocutor no puede escucharnos a nosotros. Entonces, para poder hacer llamadas telefónicas es necesario remover al iPhone de la billetera.
Segundo, otro aspecto del cual no se percataron en Waterfield Designs, es la forma de la billetera. En la forma actual -y créanme que aún así funciona a las mil maravillas- es imposible colocar los audífonos para poder escuchar música; a no ser que dejemos el cierre abierto y corramos el riesgo de que el iPhone se pueda caer. Al invertir la forma de la billetera, es decir, si la ventana de vinilo se hubiera colocado en la parte posterior, manteniendo la misma forma y curvatura de esta parte, hubiera sido posible colocar los audífonos para escuchar música o hablar por teléfono a través de los mismos; aunque hubiéramos tenido que dejar el cierre ligeramente abierto.
De todos modos, la Billetera para iPhone es una gran idea para muchas personas que andan constantemente movilizándose y buscan de aliviar en algo la cantidad de artículos que tienen que cargar a diario. Está disponible en cuero negro o marrón a través de la página web de Waterfield Designs a un costo de US$39, lo que nos parece un precio bastante accesible.
Hint Para iPhone
Por otro lado tenemos también la funda Hint para iPhone, también de Waterfield Designs. Esta funda, aunque algo diferente, cuenta también con algunas similitudes a la Billetera para iPhone. Para comenzar, la funda Hint también tiene una ventana de vinilo que nos permite acceder a todo nuestro iPhone y realizar todas las funciones en el mismo. Pero, al igual que la Billetera para iPhone y a través de las pruebas que realizamos, es imposible hablar por teléfono mientras el iPhone se encuentre adentro de la funda.
El iPhone se coloca adentro de esta funda como si fuera un pouch, con la diferencia de la ventana de vinilo. Esta funda es ideal para aquellas personas que quieren algo ligero y sencillo, ya que en la parte posterior tiene una tela semi elástica encima del cuero, que sirve como un bolsillo para colocar una tarjeta de crédito, la licencia de conducir, y un par de billetes. Ideal para colocarla en el bolsillo interior de un saco sport para una noche en la ciudad.
El material del Hint, aparte de la ventana de vinilo, es el mismo cuero que Waterfield Designs utiliza en sus bolsos Muzetto; un cuero que adquiere mejores características y luce mejor a través del tiempo. Como mencionamos líneas arriba, también tiene el bolsillo semi elástico.
En lo personal, el iPhone Hint me sirve de mucha utilidad cuando salgo a hacer ciclismo y lo coloco en uno de los bolsillos en la espalda del jersey. Me permite ver si tengo llamadas perdidas, o correos electrónicos, o mensajes de voz y texto. Al ver si hay algo que perdí, decido si es necesario responder inmediatamente, o si es algo que puede esperar hasta el final de mi ruta.
El iPhone Hint también se puede adquirir a través de la página web de Waterfield Designs a un costo de US$25 y está disponible únicamente en el color marrón o café.
Feb 10, 2012
Power Bank 6000...Una Maravilla!
Los que ya me conocen, sabrán que tengo un cierto fetiche -bueno, admito que es un fetiche de proporciones- con maletines y bolsos diseñados especialmente para transportar nuestros dispositivos electrónicos, llámense laptops, tablets y demás.
Hace unos tres meses, cuando Fūl -la compañía fabricante de mochilas y maletines- lanzó al mercado su novedosa e ingeniosa línea de maletines y mochilas PowerBag, pensé que mis constantes problemas de quedarme sin batería en muchos de mis artefactos electrónicos llegarían a su fin. Adquirí el PowerBag Messenger y cuando arribó me quedé muy sorprendido de la forma como habían diseñado el maletín para proveer carga constante a nuestros dispositivos; cuatro de ellos a la misma vez. Sin embargo, luego de llenar el maletín "mensajero" con lo que cargo a diario, me pareció muy grande para mis necesidades. También me quedaron muchas dudas con respecto a la calidad de los materiales utilizados en el interior del mismo. El diseño, forma y materiales me pareció un maletín más bien diseñado con el escolar o universitario en mente. Al menos, el PowerBag Messenger, ya que tienen otros modelos un poco más dirigidos al profesional. En conclusión, no me gustó mucho y lo envié de regreso a la tienda.
Fué entonces que descubrí el Power Bank 6000, fabricado por la misma compañía. Un pequeño bloque rectangular con una batería de 6000mAh capaz de recargar un iPhone 4 veces, un iPad, auriculares Bluetooth®, Kindle y cualquier otro dispositivo que tenga terminales USB o micro USB. Cuando lo vi, estuve seguro que el Power Bank 6000 sería la solución a mis problemas de batería. Lo mejor de todo, era que puedo llevarlo en cualquiera de mis maletines o bolsos que forman parte de mi numerosa colección; a diferencia del PowerBag que tiene todo el sistema de batería incorporado.
Cuando me llegó el Power Bank 6000 lo primero que hice fue cargarlo totalmente, aunque viene de fabrica con un 75% de carga aproximadamente. Lo empecé a llevar conmigo todos los días, pero para mi mala suerte, mis dispositivos no necesitaban recarga durante el día (la ley de Murphy). Hasta que pasó una semana y mi iPhone llegó a 35% a las 3pm de un día determinado. A sabiendas que ese día iba a estar fuera de casa o mi oficina hasta por lo menos las 9pm, decidí usar el Power Bank 6000. En el lapso de exactamente 1 hora, activando el Bluetooth®, revisando emails y hablando por teléfono -todo esto mientras estaba conectado el Power Bank 6000 cargándose- el iPhone llegó a 90% de batería, lo que me resultó más que suficiente para el resto del día. La prueba de fuego había sido realizada y el Power Bank 6000 aprobó de gran forma. La carga inicial que le di a la batería, utilizándola únicamente 2 veces para cargar mi iPhone, me ha durado casi 4 semanas. Otra gran característica.
Cabe resaltar que el Power Bank 6000 puede ser utilizado hasta con 4 dispositivos al mismo tiempo. Es decir, puede cargar un iPhone, un auricular, un dispositivo USB (con cable propio) y un Kindle, por ejemplo.
Una de las características que más me gustó del Power Bank 6000, con respecto al diseño, es que los cables se guardan en la misma batería colocándolos en las ranuras diseñadas para tal objetivo. Esto hace que el bloque quede totalmente plano en todas sus superficies. A propósito, la superficie inferior tiene 4 esquinas de jebe que previene el deslizamiento de la batería en superficies lizas; otra gran idea.
Para cargar el Power Bank 6000, puede conectarlo a una laptop, o con el adaptador de corriente del iPad y el cable USB del iPad, lo puede conectar a la pared. Tambien lo puede conectar al adaptador del iPhone, sin embargo, el tiempo de carga será el doble.
Sin embargo, el Power Bank 6000 tiene una sola característica que yo cambiaría. El cable para dispositivos Apple es demasiado corto. haciéndolo del mismo tamaño del otro cable sería ideal, o con unos 3 ó 4 centímetros de aumento. El cable con terminales micro USB mide aproximadamente 8 cms. y el cable para aparatos Apple unos 2 cms. Una diferencia abismal, que al cargar un iPad o iPhone se hace bastante incómoda.
Las medidas del Power Bank 6000 son aproximadamente 10cm x 7cm x 2.5cms de ancho. Medidas perfectas para llevar esta batería a todas partes en nuestros bolsos o maletines. El costo es de $100 y lo pueden adquirir en las tiendas de artefactos electrónicos más conocidas o través de la internet, donde posiblemente encontrarán mejores precios.
Hace unos tres meses, cuando Fūl -la compañía fabricante de mochilas y maletines- lanzó al mercado su novedosa e ingeniosa línea de maletines y mochilas PowerBag, pensé que mis constantes problemas de quedarme sin batería en muchos de mis artefactos electrónicos llegarían a su fin. Adquirí el PowerBag Messenger y cuando arribó me quedé muy sorprendido de la forma como habían diseñado el maletín para proveer carga constante a nuestros dispositivos; cuatro de ellos a la misma vez. Sin embargo, luego de llenar el maletín "mensajero" con lo que cargo a diario, me pareció muy grande para mis necesidades. También me quedaron muchas dudas con respecto a la calidad de los materiales utilizados en el interior del mismo. El diseño, forma y materiales me pareció un maletín más bien diseñado con el escolar o universitario en mente. Al menos, el PowerBag Messenger, ya que tienen otros modelos un poco más dirigidos al profesional. En conclusión, no me gustó mucho y lo envié de regreso a la tienda.
Fué entonces que descubrí el Power Bank 6000, fabricado por la misma compañía. Un pequeño bloque rectangular con una batería de 6000mAh capaz de recargar un iPhone 4 veces, un iPad, auriculares Bluetooth®, Kindle y cualquier otro dispositivo que tenga terminales USB o micro USB. Cuando lo vi, estuve seguro que el Power Bank 6000 sería la solución a mis problemas de batería. Lo mejor de todo, era que puedo llevarlo en cualquiera de mis maletines o bolsos que forman parte de mi numerosa colección; a diferencia del PowerBag que tiene todo el sistema de batería incorporado.
Cuando me llegó el Power Bank 6000 lo primero que hice fue cargarlo totalmente, aunque viene de fabrica con un 75% de carga aproximadamente. Lo empecé a llevar conmigo todos los días, pero para mi mala suerte, mis dispositivos no necesitaban recarga durante el día (la ley de Murphy). Hasta que pasó una semana y mi iPhone llegó a 35% a las 3pm de un día determinado. A sabiendas que ese día iba a estar fuera de casa o mi oficina hasta por lo menos las 9pm, decidí usar el Power Bank 6000. En el lapso de exactamente 1 hora, activando el Bluetooth®, revisando emails y hablando por teléfono -todo esto mientras estaba conectado el Power Bank 6000 cargándose- el iPhone llegó a 90% de batería, lo que me resultó más que suficiente para el resto del día. La prueba de fuego había sido realizada y el Power Bank 6000 aprobó de gran forma. La carga inicial que le di a la batería, utilizándola únicamente 2 veces para cargar mi iPhone, me ha durado casi 4 semanas. Otra gran característica.
Cabe resaltar que el Power Bank 6000 puede ser utilizado hasta con 4 dispositivos al mismo tiempo. Es decir, puede cargar un iPhone, un auricular, un dispositivo USB (con cable propio) y un Kindle, por ejemplo.
Una de las características que más me gustó del Power Bank 6000, con respecto al diseño, es que los cables se guardan en la misma batería colocándolos en las ranuras diseñadas para tal objetivo. Esto hace que el bloque quede totalmente plano en todas sus superficies. A propósito, la superficie inferior tiene 4 esquinas de jebe que previene el deslizamiento de la batería en superficies lizas; otra gran idea.
Para cargar el Power Bank 6000, puede conectarlo a una laptop, o con el adaptador de corriente del iPad y el cable USB del iPad, lo puede conectar a la pared. Tambien lo puede conectar al adaptador del iPhone, sin embargo, el tiempo de carga será el doble.
Sin embargo, el Power Bank 6000 tiene una sola característica que yo cambiaría. El cable para dispositivos Apple es demasiado corto. haciéndolo del mismo tamaño del otro cable sería ideal, o con unos 3 ó 4 centímetros de aumento. El cable con terminales micro USB mide aproximadamente 8 cms. y el cable para aparatos Apple unos 2 cms. Una diferencia abismal, que al cargar un iPad o iPhone se hace bastante incómoda.
Las medidas del Power Bank 6000 son aproximadamente 10cm x 7cm x 2.5cms de ancho. Medidas perfectas para llevar esta batería a todas partes en nuestros bolsos o maletines. El costo es de $100 y lo pueden adquirir en las tiendas de artefactos electrónicos más conocidas o través de la internet, donde posiblemente encontrarán mejores precios.
Subscribe to:
Posts (Atom)