Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de evaluar el MacBook Air Travel Express de Waterfield Designs, llevándonos sorpresas muy gratas.
Hoy, evaluamos el iPad Travel Express, también de Waterfield Designs. La versatilidad y utilidad de ambos productos es, básicamente, la misma. La obvia diferencia entre los dos, es el tamaño para acomodar dos dispositivos de distintas dimensiones. Las diferencias menos obvias vienen en el interior mediante la distribución de los bolsillos, que son más apropiados para los accesorios del iPad o el iPad 2.
La construcción es exactamente igual, con los mismos materiales resistentes, y los finos acabados. Nuestra única recomendación para Waterfield Designs sigue siendo la misma: nos hubiera gustado ver 2 ojalillos en el interior para lapiceros y stylus.
El iPad Travel Express está disponible en distintos colores de la franja de acento sobre el negro generalizado, así también como con algunas opciones personalizadas de anillos "D" y correa para cargarlo.
A continuación podrán ver el video que hicimos del iPad Travel Express:
Bienvenidos y gracias por visitar nuestro blog. Dedicamos este espacio para realizar evaluaciones de los últimos dispositivos tecnológicos que marcan alguna diferencia en nuestras cotidianas vidas...o simplemente, ¡no "podemos" vivir sin ellos!
Jun 6, 2011
Jun 5, 2011
Análisis y Evaluación del Bolso Chrome Minimalist Para iPad / iPad 2
Nunca habíamos visto un nombre de algún producto que sea tan descriptivo, preciso, y verídico, como el Minimalist de Chrome Bags, de San Francisco, California.
Como el propio nombre lo dice, el Minimalist es un bolso simple, minimalista que, aparte del iPad o el iPad 2, son muy pocos los artículos adicionales que se podrían llevar adentro de este bolso. En el compartimiento diseñado especialmente para el iPad/iPad 2, entra el dispositivo en un shell básico, en el Apple Case (iPad Original) o en otra funda que no sea muy gruesa. Aparte del compartimiento para el iPad/iPad 2, existe un bolsillo con cierre abajo de la tapa frontal, que es más propicio para papeles o un cuaderno delgado, que para algo más grueso o grande. Hay otros dos bolsillos, también abajo de la tapa frontal, donde se puede colocar el teléfono móvil o una pequeña libreta de notas; y un último compartimiento para un lapicero o stylus.
La construcción del Minimalist, sin embargo, no escatimó ni se acopló al minimalismo. Al contrario, el material exterior es de nylon cordura de alta resistencia a los rasgos y cortes. Así mismo, este material tiene una gran resistencia al agua. Por si fuera poco, el interior del bolso está forrado en su totalidad por material TPU, que es totalmente resistente al agua. Entonces, entre el nylon cordura por afuera, y el TPU por adentro, tenemos un bolso totalmente a prueba de lluvia. La tapa frontal del Minimalist tiene una franja de material TPU que hace juego con el interior del bolso. Esta franja, al igual que todo el bolso, se fabrica en varios colores para satisfacer las tendencias y gustos personales. La tapa frontal se ajusta al bolso en si mediante un broche de plástico. Aquí es donde encontramos la única recomendación que le haríamos a Chrome Bags de incorporar un broche ajustable y no fijo, ya que el sobre cargar el bolso -con muy poco- resulta casi imposible de poder cerrarlo. El incluír un broche ajustable, nos daría un poco más de libertad para poder colocar más artículos adentro del Minimalist. Como ya habíamos encontrado en otros bolsos del mismo material, el Minimalist también tiene la tendencia a acumular muchas hilachas y pelusas de otras prendas, lo que requeriría de limpiarlo frecuentemente.
El Minimalist tiene la forma de un bolso estilo mini-messenger, y por consecuencia, resulta más cómodo el cargarlo de forma atravezada en el cuerpo. La correa del Minimalist, que no es removible, es de material webbing muy suave, el mismo que se usa en los cinturones de seguridad de los autos, que resulta cómodo cuando se usa. Esta correa también es ajustable a las medidas de cada uno, y la hebilla de metal, sirve a su vez como destapador de botellas. ¡Qué gran idea!
En términos generales, encontramos al bolso Minimalist ideal para aquellas personas que cargan con pocas cosas, aparte del iPad/iPad 2, y gustan de un bolso delgado que, en sí, no pesa casi nada. El Minimalist lo pueden adquirir en la página web de Chrome Bags al precio de $60. Como también es nuestra tendencia personal, aplaudimos la iniciativa de Chrome Bags de fabricar todos sus productos en la misma ciudad de San Francisco. Vea aquí el video de nuestro análisis del bolso Minimalist:
Como el propio nombre lo dice, el Minimalist es un bolso simple, minimalista que, aparte del iPad o el iPad 2, son muy pocos los artículos adicionales que se podrían llevar adentro de este bolso. En el compartimiento diseñado especialmente para el iPad/iPad 2, entra el dispositivo en un shell básico, en el Apple Case (iPad Original) o en otra funda que no sea muy gruesa. Aparte del compartimiento para el iPad/iPad 2, existe un bolsillo con cierre abajo de la tapa frontal, que es más propicio para papeles o un cuaderno delgado, que para algo más grueso o grande. Hay otros dos bolsillos, también abajo de la tapa frontal, donde se puede colocar el teléfono móvil o una pequeña libreta de notas; y un último compartimiento para un lapicero o stylus.
La construcción del Minimalist, sin embargo, no escatimó ni se acopló al minimalismo. Al contrario, el material exterior es de nylon cordura de alta resistencia a los rasgos y cortes. Así mismo, este material tiene una gran resistencia al agua. Por si fuera poco, el interior del bolso está forrado en su totalidad por material TPU, que es totalmente resistente al agua. Entonces, entre el nylon cordura por afuera, y el TPU por adentro, tenemos un bolso totalmente a prueba de lluvia. La tapa frontal del Minimalist tiene una franja de material TPU que hace juego con el interior del bolso. Esta franja, al igual que todo el bolso, se fabrica en varios colores para satisfacer las tendencias y gustos personales. La tapa frontal se ajusta al bolso en si mediante un broche de plástico. Aquí es donde encontramos la única recomendación que le haríamos a Chrome Bags de incorporar un broche ajustable y no fijo, ya que el sobre cargar el bolso -con muy poco- resulta casi imposible de poder cerrarlo. El incluír un broche ajustable, nos daría un poco más de libertad para poder colocar más artículos adentro del Minimalist. Como ya habíamos encontrado en otros bolsos del mismo material, el Minimalist también tiene la tendencia a acumular muchas hilachas y pelusas de otras prendas, lo que requeriría de limpiarlo frecuentemente.
El Minimalist tiene la forma de un bolso estilo mini-messenger, y por consecuencia, resulta más cómodo el cargarlo de forma atravezada en el cuerpo. La correa del Minimalist, que no es removible, es de material webbing muy suave, el mismo que se usa en los cinturones de seguridad de los autos, que resulta cómodo cuando se usa. Esta correa también es ajustable a las medidas de cada uno, y la hebilla de metal, sirve a su vez como destapador de botellas. ¡Qué gran idea!
En términos generales, encontramos al bolso Minimalist ideal para aquellas personas que cargan con pocas cosas, aparte del iPad/iPad 2, y gustan de un bolso delgado que, en sí, no pesa casi nada. El Minimalist lo pueden adquirir en la página web de Chrome Bags al precio de $60. Como también es nuestra tendencia personal, aplaudimos la iniciativa de Chrome Bags de fabricar todos sus productos en la misma ciudad de San Francisco. Vea aquí el video de nuestro análisis del bolso Minimalist:
May 17, 2011
El Espectacular MacBook Air Travel Express de Waterfield Designs
Waterfield Designs, en San Francisco, California nos está acostumbrando a productos de calidad. A su amplia gama de bolsos, maletines, fundas y estuches para todo tipo de gadgets electrónicos, añadió el MacBook Air Travel Express.
Tuvimos la oportunidad de usar y evaluar el MacBook Air Travel Express 11" durante casi una semana en una conferencia en San Diego, California. Lo que encontramos fue simplemente espectacular. La capacidad que tiene el Travel Express a simple vista no es gran cosa. Pero nos sorprendió cuando empezamos a llenarlo con todo lo que teníamos que cargar: el MacBook Air de 11", el adaptador de corriente, un SuperDrive, un mouse, distintos adaptadores, USB flash drive, y más.
Como la conferencia se llevaba a cabo en el mismo hotel donde me hospedaba, no quería cargar el maletín (briefcase) conmigo todo el día. Entonces opté por cargar únicamente lo que necesitaba en el MacBook Air Travel Express. La sorpresa que me llevé fue grande, ya que es super cómodo cargar con todo lo que llevaba adentro del Travel Express y no sentir el peso de todo ello, aparte de todo lo que cabe en el Travel Express.
El material del MacBook Air Travel Express en su exterior, es nylon balístico de gran duración y resistencia. El interior es de un material suave, tipo franela que otorga protección en contra de las rayaduras para sus dispositivos. Cuenta con un compartimiento dedicado para el MacBook Air de 11" -nótese que Waterfield Designs ofrece tambieen un modelo para el MacBook Air de 13"-, aparte de bolsillos para todos los demás accesorios que pueda llevar consigo. La construcción y la atención al detalle por parte de Waterfield Designs para diseñar el Travel Express son realmente encomendables.
Al usar el MacBook Air Travel Express en una conferencia, pudimos observar que lo único que recomendaríamos que se incluya en modelos futuros -y la verdad que nos hizo mucha falta- es uno, o dos ojales interiores para lapiceros o lápices. Aparte de esto, el MacBook Air Travel Express es algo que recomendamos a todas aquellas personas que poseen un MacBook Air. La unificación del MacBook Air con todos lo accesorios que utilicemos con el mismo, en un sólo lugar, hizo nuestro viaje y nuestra experiencia mucho más cómoda. Unicamente, colocamos el Travel Express -y todo su contenido, claro está- en nuestro bolso para abordar el avión y cuando arribamos a nuestro destino, está todo en un sólo lugar.
El Travel Express, en sus distintas dimensiones y colores -negro, con franja de distinto color; 6 para escoger- se encuentra disponible ya a través de la página web de Waterfield Designs en www.sfbags.com, así tambien como las distintas opciones que puede escoger para el mismo, como anillos "D", correas para el hombro y el color de su preferencia.
Tuvimos la oportunidad de usar y evaluar el MacBook Air Travel Express 11" durante casi una semana en una conferencia en San Diego, California. Lo que encontramos fue simplemente espectacular. La capacidad que tiene el Travel Express a simple vista no es gran cosa. Pero nos sorprendió cuando empezamos a llenarlo con todo lo que teníamos que cargar: el MacBook Air de 11", el adaptador de corriente, un SuperDrive, un mouse, distintos adaptadores, USB flash drive, y más.
Como la conferencia se llevaba a cabo en el mismo hotel donde me hospedaba, no quería cargar el maletín (briefcase) conmigo todo el día. Entonces opté por cargar únicamente lo que necesitaba en el MacBook Air Travel Express. La sorpresa que me llevé fue grande, ya que es super cómodo cargar con todo lo que llevaba adentro del Travel Express y no sentir el peso de todo ello, aparte de todo lo que cabe en el Travel Express.
El material del MacBook Air Travel Express en su exterior, es nylon balístico de gran duración y resistencia. El interior es de un material suave, tipo franela que otorga protección en contra de las rayaduras para sus dispositivos. Cuenta con un compartimiento dedicado para el MacBook Air de 11" -nótese que Waterfield Designs ofrece tambieen un modelo para el MacBook Air de 13"-, aparte de bolsillos para todos los demás accesorios que pueda llevar consigo. La construcción y la atención al detalle por parte de Waterfield Designs para diseñar el Travel Express son realmente encomendables.
Al usar el MacBook Air Travel Express en una conferencia, pudimos observar que lo único que recomendaríamos que se incluya en modelos futuros -y la verdad que nos hizo mucha falta- es uno, o dos ojales interiores para lapiceros o lápices. Aparte de esto, el MacBook Air Travel Express es algo que recomendamos a todas aquellas personas que poseen un MacBook Air. La unificación del MacBook Air con todos lo accesorios que utilicemos con el mismo, en un sólo lugar, hizo nuestro viaje y nuestra experiencia mucho más cómoda. Unicamente, colocamos el Travel Express -y todo su contenido, claro está- en nuestro bolso para abordar el avión y cuando arribamos a nuestro destino, está todo en un sólo lugar.
El Travel Express, en sus distintas dimensiones y colores -negro, con franja de distinto color; 6 para escoger- se encuentra disponible ya a través de la página web de Waterfield Designs en www.sfbags.com, así tambien como las distintas opciones que puede escoger para el mismo, como anillos "D", correas para el hombro y el color de su preferencia.
May 2, 2011
Funda UltraSlim de Sena Cases
Como ya es costumbre con Sena Cases, el iPad UltraSlim es una lujosa y preciosa funda para proteger nuestros iPads de rayaduras en la pantalla, o en la parte posterior de aluminio, de una manera muy elegante.

Está construído en fino cuero, goza de finos acabados con puntadas que hacen juego con el color del material, y existe disponibilidad de varios colores. La sensibilidad al tacto es muy placentera, dándose cuenta uno de la finura de los materiales que Sena Cases utiliza para sus productos. Esta funda puede proteger al iPad Original, así como al iPad 2 con el Apple Smart Cover.

Vale la pena mencionar, que el iPad Original entra sin ningún problema en esta funda, siempre y cuando esté totalmente desnudo. En otras palabras, tuvimos que remover el protector Nude, fabricado por Switch Easy, que es tan solamente de 1 milímetro de grosor. Con este protector puesto en el iPad Original, era casi imposible colocar la funda UltraSlim de Sena Cases; resultando mucho más difícil aún el remover el iPad Original de la funda una vez que logramos introducirlo después de varios minutos. Sin embargo, el iPad 2 con el Apple Smart Cover, y/o con el protector snapSHIELD p2 de Scosche en la parte posterior, no tienen ningún inconveniente al introducirlo o al remover la funda. Es decir, la funda UltraSlim le hace a la perfección al iPad 2 que tenga algo de protección, como ya mencionamos líneas arriba.

Nosotros somos aficionados a usar nuestros dispositivos "casi desnudos", es decir con poca protección en la parte posterior. Así entonces, preferimos los estuches de plástico polycarbonato duro tipo "Shell" fabricados por Scosche o Switch Easy y guardarlos en fundas de cuero como ésta, fabricada por Sena Cases.
También es bueno mencionar que esta funda UltraSlim no ofrece mucha protección a los dispositivos iPad en caso de caerse. Aunque el iPad estuviera protegido de posibles rayaduras por la caída, pienso que el vidrio de la pantalla sufriría daño, dependiendo la altura de la caída en sí. Esta funda es muy apropiada para colocarla -con el iPad, lógicamente- adentro de un maletín de mano tipo briefcase, o una mochila, para así ser transportada con mayor protección.
Esperamos que este análisis haya sido de su agrado. Cualquier consulta, no dude en contactarnos.
A continuación, les ofrecemos el video de este análisis:
Está construído en fino cuero, goza de finos acabados con puntadas que hacen juego con el color del material, y existe disponibilidad de varios colores. La sensibilidad al tacto es muy placentera, dándose cuenta uno de la finura de los materiales que Sena Cases utiliza para sus productos. Esta funda puede proteger al iPad Original, así como al iPad 2 con el Apple Smart Cover.
Vale la pena mencionar, que el iPad Original entra sin ningún problema en esta funda, siempre y cuando esté totalmente desnudo. En otras palabras, tuvimos que remover el protector Nude, fabricado por Switch Easy, que es tan solamente de 1 milímetro de grosor. Con este protector puesto en el iPad Original, era casi imposible colocar la funda UltraSlim de Sena Cases; resultando mucho más difícil aún el remover el iPad Original de la funda una vez que logramos introducirlo después de varios minutos. Sin embargo, el iPad 2 con el Apple Smart Cover, y/o con el protector snapSHIELD p2 de Scosche en la parte posterior, no tienen ningún inconveniente al introducirlo o al remover la funda. Es decir, la funda UltraSlim le hace a la perfección al iPad 2 que tenga algo de protección, como ya mencionamos líneas arriba.
Nosotros somos aficionados a usar nuestros dispositivos "casi desnudos", es decir con poca protección en la parte posterior. Así entonces, preferimos los estuches de plástico polycarbonato duro tipo "Shell" fabricados por Scosche o Switch Easy y guardarlos en fundas de cuero como ésta, fabricada por Sena Cases.
También es bueno mencionar que esta funda UltraSlim no ofrece mucha protección a los dispositivos iPad en caso de caerse. Aunque el iPad estuviera protegido de posibles rayaduras por la caída, pienso que el vidrio de la pantalla sufriría daño, dependiendo la altura de la caída en sí. Esta funda es muy apropiada para colocarla -con el iPad, lógicamente- adentro de un maletín de mano tipo briefcase, o una mochila, para así ser transportada con mayor protección.
Esperamos que este análisis haya sido de su agrado. Cualquier consulta, no dude en contactarnos.
A continuación, les ofrecemos el video de este análisis:
Subscribe to:
Posts (Atom)